Transformando el cuidado de tu salud
con el sistema gENiO SAPIENS 2025
Nuestros asistentes con IA te despejarán de dudas
Esta información aunque no tiene nada que con la novela, si con el trabajo de quienes se interesan por esta apasionante cultura. Día a día se irán revelando secretos para entender y comprender un legado milenario de una de las culturas más sorprendentes de nuestro planeta.
Es una representación hecha por ordenador para mostrar uninteresante fenómeno que sucede en los equinoccios en el templo del caracol o del observatorio de Chichén Itza.
No tiene pierde, y sirve para entenbder como estos mayas podían entender el tiempo y el cosmos desde su visión maya, todo un logro tecnológico de su tiempo.
Ver el video competo https://youtu.be/dumon3qmcuY
busca crear el primer modelo digital en tercera dimensión, utilizando equipo como el radar de penetración terrestre y otros dispositivos como drones o tecnología de datos LIDAR. Con el fin de registrar y estudiar la arquitectura maya de la superficie como las cuevas, los pasadizos y cenotes del subsuelo.
Ver el video competo https://youtu.be/NEUKqxK7XkA
bEl Museo del Templo Mayor, ubicado en el corazón de lo que fue el imperio mexica, alojará durante mes y medio el ajuar funerario de un personaje fascinante: la Reina Roja, cuyos restos mortales fueron descubiertos la madrugada del 1 de junio de 1994 en Palenque, Chiapas. Por vez primera, se recrea el entierro de Tz’ak-b’u Ajaw, consorte de Pakal el Grande, el gobernante más importante de esa ciudad maya.
Más sobre este interesante descubrimiento por DMAX
El Museo del Templo Mayor, ubicado en el corazón de lo que fue el imperio mexica, alojará durante mes y medio el ajuar funerario de un personaje fascinante: la Reina Roja, cuyos restos mortales fueron descubiertos la madrugada del 1 de junio de 1994 en Palenque, Chiapas. Por vez primera, se recrea el entierro de Tz’ak-b’u Ajaw, consorte de Pakal el Grande, el gobernante más importante de esa ciudad maya.
Más sobre este interesante descubrimiento por DMAX
Naachtun es la última ciudad de la edad de oro maya. Sabemos poco sobre esta ciudad y los arqueólogos han comenzado su excavación hace apenas unos años. Aislada en medio del bosque tropical de Guatemala, los investigadores están tratando de entender cómo pudo haber sobrevivido por casi 200 años después del colapso de la civilización maya en las ciudades circundantes y al hacerlo, arrojar nueva luz sobre la historia del pueblo maya. Filmada con recursos ambiciosos, incluyendo cámaras HD 4K, drones y gráficos de vanguardia, el resultado es una emocionante aventura combinada con un estudio científico e histórico en profundidad de la misteriosa
Más sobre este interesante descubrimiento por DMAX
ALIANZAS ESTRATÉGICAS INTERNACIONALES
Reserva en CelluMed y recibe una terapìa de Bidescodificación usa el
con el código: TBQ1