"IA" TBQ Biorresonancia para la Vida


Transformando el cuidado de tu salud


con el sistema gENiO SAPIENS 2025


Nuestros asistentes con IA te despejarán de dudas


Diseño del blog

"From Idea to Reality: The Energetic Route to Manifestation Through the Chakras"

Eduardo González Coeto • 29 de noviembre de 2024

The Power of Conscious Manifestation Through the Chakras

The journey through the chakras is not just a spiritual experience but also a practical path toward manifesting our ideas and desires into the material world. This energetic journey guides us step by step in transforming our intentions into tangible realities, reminding us that every conscious action and decision made with human quality not only transforms us but also the world we share.

"Every idea that arises in your mind is a divine spark waiting to be shaped with love, intention, and action."


An Energetic Map to Manifestation

When we speak of Devi Shakti Kundalini, we are not only referring to a spiritual force but also to a structured energetic map that helps us understand how the intangible aspects of life—emotions, thoughts, and ideas—are integrated into our minds and reflected in our physical reality. This path is not merely theoretical; its practical application has the potential to materialize everything we imagine, creating a connection between our higher consciousness and our everyday lives.


The Principle of Manifestation

To manifest something in the material plane, we need to mobilize four forces:

  1. Spiritual: The connection to transcendence, the origin of our ideas.
  2. Mental: The logical and creative structure of thought that shapes our visualizations and ideas.
  3. Emotional: The passionate energy of the heart that drives and motivates us.
  4. Physical: The action that transforms the intangible into reality.


Nothing in the material world happens without first being conceived in the mind. This basic principle invites us to observe how the energetic process aligns with the chakras to achieve materialization.


The Energetic Journey of the Chakras Toward Creation

Seventh Chakra: Divine Connection
"The universe is ready to manifest your dreams; it all begins when you deeply believe in your ability to create them."

Here is where our ideas originate, connecting us to the unified field of consciousness. From this place, we receive pure inspiration—a spark that can illuminate our entire path.

Exercise:

  • Find a quiet place, close your eyes, and visualize a violet light entering through the top of your head.
  • Imagine this light bringing clarity and new ideas. Ask yourself: What higher purpose wants to manifest through me?
  • Write down any messages or ideas that come to you.


Sixth Chakra: Vision and Focus
Once the idea is born, we must give it clarity and direction. This is where creative imagination meets rational thought to structure a plan.

"When you vibrate in harmony with your desires, the universe responds by synchronizing with your energy."

Exercise:

  • Visualize your project as if it were already completed.
  • Detail its colors, shapes, and the impact it will have on your life and others'.
  • Ask yourself: What specific step can I take today to get closer to this result?
  • Write down three small actions and commit to starting them.


Fifth Chakra: Creative Word
Through this chakra, the idea begins to take shape in the world. By speaking about it, we energize and bring it to life.

"The path to manifestation is not linear, but every step brings you closer to the purpose that lives in your heart."

Exercise:

  • Articulate your idea out loud, as if explaining it to someone else.
  • Listen to how it sounds and adjust the words to reflect your intention clearly.
  • Repeat a mantra such as: "My voice has the power to create and manifest my reality."


Fourth Chakra: Passion and Heart
Here is where emotions come into play. When we start to fall in love with our idea, we breathe life into it and create a deep emotional connection with it.

"Just as a seed needs soil, water, and light, your projects need intention, emotion, and dedication to flourish."

Exercise:

  • Write a love letter to your project or idea.
  • Express why you love it, how it makes you feel, and the impact you envision in the world.
  • Use this letter as a reminder whenever you feel doubt or demotivation.


Third Chakra: Decisive Action
Here is where we begin to move toward concrete action, gathering the resources needed to bring our idea to life.

"I trust in my power to transform my dreams into reality."

Exercise:

  • Each morning, make a list of three actions you can take to move your project forward.
  • Visualize yourself successfully completing them and feel the satisfaction of achieving them.
  • Ensure you take at least one action daily.


Second Chakra: Collaboration and Sharing
This chakra invites us to open up to others, sharing our idea with partners or collaborators. It is also where shared creativity is nurtured.

"When we share our vision with others, we multiply its impact and its possibility for success."

Exercise:

  • Find someone to share your idea or project with.
  • Do it openly, seeking feedback and exploring potential collaborations.
  • Reflect: How can this collaboration enrich and strengthen my project?


First Chakra: Grounding and Sustainability
Finally, the idea materializes and takes its place in the physical world. But the process doesn't end here: now it's time to nurture, develop, and ensure it remains solid.

"The true success of any manifestation is when it carries our unique energy and aligns with our purest intentions."

Exercise:

  • Practice an activity that connects you to the earth, like walking barefoot or doing grounding exercises (such as the mountain pose in yoga).
  • While doing so, repeat: "I am grounded in reality and trust my ability to sustain what I have created."


The Cycle of Continuous Improvement

Once something has been created, the process does not end. Just like a child that needs care, a project requires constant attention to grow and reach its full potential. From the first chakra, we continue nurturing it with resources, adapting to new challenges, communicating its progress, finding new ways to present it, and improving it further.

This cycle can be repeated up to seven times, ensuring that each manifestation is refined, evolves, and thrives. This conscious process not only helps us achieve our goals but also teaches us the laws of abundance: what we sow returns multiplied.

"Remember, every project or dream is born in the heart, rises to the mind, is activated with words, and is realized through action. You are the architect of your reality; trust in the power of your energy and take the first step."


The Key: Originality and Consciousness

True success lies not in copying pre-existing formulas but in integrating our unique energy into every creation. A project or idea with our personal touch carries the imprint of our essence, ensuring its longevity. Originality and authenticity are the bridges to abundance, whether in the form of material prosperity or personal satisfaction.

When we become aware of the power of the chakras and apply their principles to our daily actions, we not only transform our lives but also contribute to a more harmonious and balanced world.

Dr. Eduardo González Coeto

Por Eduardo González Coeto 20 de febrero de 2025
1. El dinero como energía En otros videos he mencionado que el dinero no es un objeto real como lo es la comida, una casa o la ropa. Más bien, podemos entenderlo como una forma de energía a la que le asignamos un valor. Este valor representa el esfuerzo, tiempo, conocimiento o solución de un problema, entre otros factores. Ejemplo práctico: Si realizas un trabajo freelance y recibes un pago digital, no hay un billete físico en tus manos, sino una transferencia de valor (energía) que se refleja en números en tu cuenta. Los billetes, monedas, metales preciosos o joyas son solo símbolos materiales que utilizamos para medir e intercambiar esta energía. Una vez que entiendas esto, comprendes que tú mismo eres quien genera esa energía y, por ende, tu riqueza. 2. La PNL y la valoración personal Para profundizar en esta idea de que “el dinero es lo que eres tú”, podemos apoyarnos en la Programación Neurolingüística (PNL). Esta herramienta nos ayuda a trabajar con nuestras creencias y comportamientos para desarrollar nuestro valor personal . Cuando hablamos de “valor”, no se trata solo de autoestima, sino de cómo te percibes a ti mismo en relación con los demás y con lo que le ofreces al mundo. 3. Vender es intercambiar energía Muchas veces, la palabra “ventas” tiene mala fama. Sin embargo, todos estamos constantemente vendiendo algo : nuestro tiempo, nuestras ideas, nuestro talento. En realidad, estamos intercambiando energía con otras personas. Cuando buscas empleo, vendes tus habilidades. Cuando buscas una relación, vendes (o muestras) tu forma de ser y tu compañía. Cuando ofreces un producto o servicio, vendes la solución que propones y la experiencia que das. La clave está en comprender que las personas toman decisiones basadas en sus emociones y en la satisfacción que obtienen, más que en las características técnicas de lo que les ofreces. Por lo tanto, “Vender es un acto de amor” Si partimos de la premisa de que la vida es un flujo constante de dar y recibir, entonces vender no es solo una transacción económica, sino un intercambio de valor, confianza y transformación. Tu pregunta final es clave: "¿Qué le ofreces a la vida más allá del dinero?". Esto invita a reflexionar sobre el propósito y la contribución que cada persona hace al mundo, reforzando la idea de que la riqueza no es solo material, sino también emocional, intelectual y espiritual. Cuando dejes de hacer las cosas solo por obtener dinero, verás que dejará de ser una prioridad. Tu verdadera prioridad debe ser encontrar la felicidad, porque, al final, ese es el propósito real de hacer riqueza. Si te obsesionas con acumular más dinero y más bienes creyendo que ellos te darán la felicidad, perderás el verdadero objetivo de tu existencia. El dinero y los objetos son solo herramientas, no el fin último. Cuando termine tu tiempo en esta vida, todo eso se quedará aquí. El dinero es una herramienta poderosa cuando está alineado con tu propósito, pero se convierte en una carga cuando es tu único objetivo. La verdadera riqueza no está en lo que acumulas, sino en lo que eres y en lo que compartes. Piensa en el dinero como el oxígeno: necesario para vivir, pero si solo te enfocas en él, te olvidarás de respirar la vida misma. Cuando vives con propósito, el dinero fluye naturalmente hacia ti, como el aire a tus pulmones cuando te relajas y confías en el proceso. Cuando pones tu energía en servir, crecer y aportar valor, el dinero llega como consecuencia, no como una obsesión. La clave está en encontrar tu misión, vivir con sentido y disfrutar el camino, sabiendo que la verdadera abundancia es un reflejo de lo que das al mundo. Has una lista de las 100 cosas que no te cuestan ni tienes que pagar por estas y otra de las que tienes que pagar y compáralas. Te llevarás una sorpresa. 4. El diagrama de Venn: Apertura, Demostración y Cierre Imagina un diagrama de Venn con dos círculos que se superponen ligeramente. Círculo izquierdo (Apertura): Se refiere a cómo inicias la comunicación o la relación. Círculo derecho (Cierre): Es la fase en la que concretas o finalizas la interacción (por ejemplo, cuando un cliente decide comprar, o una persona acepta tu propuesta). Zona de intersección (Demostración): Es donde presentas tu valor, escuchas a la otra persona y ajustas tu oferta (o tu actitud) a sus necesidades. Apertura: No puedes cerrar lo que antes no has abierto. Por eso, para que alguien te comprenda o te escuche, necesitas mostrar interés genuino , sonreír y practicar la empatía. Un ejemplo sencillo es romper el hielo con un comentario amable sobre algo que la otra persona trae puesto o una situación que comparten (mascota, evento, etc.). Evita ser invasivo o forzar la conversación; basta con un gesto cordial para empezar. Demostración: En esta fase muestras tu propuesta o tu valor. No es solo “hablar de ti”, sino escuchar activamente lo que la otra persona necesita y adaptar tu mensaje a ello. Cierre: Una vez que la persona comprende lo que ofreces, llega el momento de concretar. Puede ser un acuerdo, una compra o simplemente el paso a la siguiente fase de la relación (laboral, personal, etc.). Si no hubo una buena apertura ni demostraste con claridad tu valor, será difícil llegar a un cierre positivo. 5. ¿Qué es lo que vendes (o te vende a ti)? En situaciones de crisis, vender (o mostrar nuestro valor) se vuelve aún más importante. Cuando abunda el dinero, es más fácil esperar pasivamente a que las oportunidades lleguen. Sin embargo, en momentos de escasez, destacar con tu energía y tu propuesta se convierte en una necesidad. Recuerda que la gente no compra solo productos o servicios, compra la experiencia, la confianza y la emoción que percibe en tu oferta. 6. La “vibración” de tu negocio o entorno Si sientes que tu negocio o proyecto no avanza, pregúntate primero: ¿Cómo está mi actitud, mi forma de ver las cosas? ¿Estoy transmitiendo seguridad, pasión y energía positiva? Tu equipo o colaboradores tienden a alinearse con tu propia “vibración” (tu actitud, tu energía, tu estado emocional). Esto puede ocurrir tanto en un negocio como en la vida personal: atraemos lo que reflejamos . Si tú mismo no crees en tu proyecto, tu negocio lo reflejará. Si tienes empleados, ellos pueden terminar contagiándose de tu estado de ánimo o tu manera de trabajar. 7. Reflexión final y llamado a la acción “Puedes vivir en un paraíso, pero si insistes en convertirlo en un infierno, ¿cómo crees que te saldrán las cosas?” Lo primero que debes mejorar es tu relación contigo mismo y con la vida. Todo empieza con tu mentalidad y la forma en que te comunicas con los demás. Ejercicio sencillo Lista de cualidades: Anota en un papel tus principales fortalezas, tanto personales como profesionales. Identifica tu oferta: ¿Qué solucionas o qué aportas con esas cualidades? Practica la apertura: La próxima vez que conozcas a alguien, inicia la conversación con un interés genuino por la otra persona (un comentario amable o una pregunta sincera). Evalúa tu vibración: Observa si estás transmitiendo confianza, empatía y alegría. Si notas bloqueos, reflexiona en qué podrías mejorar. Recuerda: el dinero es energía y esa energía parte de ti. Ajustar tu actitud, tu forma de comunicar y tu apertura hacia los demás te ayudará a transformar tu valor personal en resultados concretos. ¡Mucho éxito en el camino! Dr. Eduardo González Coeto.
Por Eduardo González Coeto 15 de febrero de 2025
✨ Beneficios de la Creatina en la Mujer
Por Eduardo González Coeto 13 de febrero de 2025
La Energía del Amor y del Dinero
Por Eduardo González Coeto 9 de febrero de 2025
Por Qué No Absorbemos Bien las Proteínas: La Clave Oculta del Rejuvenecimiento y la Salud
Por Eduardo González Coeto 9 de febrero de 2025
Rejuvenece desde el Interior: El Poder de la Creatina y la Proteína
Por Eduardo González Coeto 6 de febrero de 2025
La Realidad como Información y su Relación con la Biodescodificación
Por Eduardo González Coeto 5 de febrero de 2025
Inconsciente en la Realidad Ordinaria
Por Eduardo González Coeto 1 de febrero de 2025
Las Causas del Envejecimiento y Como combatirlo
Por Eduardo González Coeto 28 de enero de 2025
Artritis y Artrosis: Diferencias, Factores Influyentes y Enfoques Naturales para su Manejo
Por Eduardo González Coeto 22 de enero de 2025
La Risa, el Eustrés y el Rejuvenecimiento: Claves para una Vida Plena
Más entradas
Share by: