"IA" TBQ Biorresonancia para la Vida


Transformando el cuidado de tu salud


con el sistema gENiO SAPIENS 2025


Nuestros asistentes con IA te despejarán de dudas


Diseño del blog

The first steps to start rejuvenation

Eduardo González Coeto • 13 de noviembre de 2024

Detoxification

To start the rejuvenation process, the first step is to cleanse the body of toxins


These accumulate gradually and usually go unnoticed until they affect our well-being.


Where do toxins come from? Toxins reach our bodies from multiple sources: air, water, medicines, cosmetics, food, kitchen utensils, furniture, clothing and bedding. In short, we are exposed to a "toxic life" in almost everything around us.

 

The impact of toxins on the body Our body has the ability to eliminate toxins, but due to the amount accumulated over time, the body needs additional support to get rid of them. These toxins generate free radicals, accelerate aging and affect our health significantly.


At the cellular level, toxins can disrupt internal balance, leading to responses such as adaptation, survival, or cell death. By interacting with DNA, these toxins can damage the genetic structure, and if this damage is not repaired, it can contribute to the development of serious diseases, including cancer. In addition, toxins affect calcium and oxygen within cells, vital elements for their proper functioning.


The body's toxin elimination system Our body has natural detoxification systems:

  • Liver: Neutralizes toxins through chemical reactions.
  • Kidneys: They filter the blood and eliminate toxins through urine.
  • Intestines: They expel waste through feces, and in cases of poisoning, they can activate vomiting or diarrhea.
  • Lungs: They expel carbon dioxide and volatile substances.
  • Skin: Eliminates toxins through sweat.
  • Lymphatic system: Filters and removes waste through the lymph.
  •  

Extreme therapies for cases of high toxicity More intensive methods exist for severe cases of toxicity, but are only recommended in specific situations:

  • Activated charcoal: Used for certain acute poisonings.
  • Detox diets: A diet rich in fruits, vegetables, and fiber supports natural detoxification, but extreme diets can be harmful.
  • Colon cleansing and colon hydrotherapy: Only recommended in specific cases.
  • Dialysis, hemofiltration, and plasmapheresis: They filter the blood in cases of kidney failure or severe toxicity.


Preventive measures and daily care. The best way to manage exposure to toxins is through healthy habits: consuming quality water, choosing healthy foods and washing fruits and vegetables well. Although it is not possible to completely eliminate toxins, a preventive approach can reduce their impact on our body.

 

Detoxification as the basis for rejuvenation with Q-Vital Before starting any rejuvenation treatment with the Q-Vital program, it is essential to promote the elimination of toxins. This is achieved naturally through phytonutrients and the gENiO SAPIENS system, which not only eliminates chemical toxins, but also emotional and mental ones. This comprehensive approach helps to purify the body of toxins, addictions and habits that affect our vitality.


To facilitate the elimination of toxins, it is essential to drink enough water, making sure that it is of quality and well treated. This also applies to the water we use for showering, brushing our teeth, and cooking, thus preventing the accumulation of dangerous toxins in the body.

Another important aspect is to incorporate 16-hour intermittent fasting, which favors digestive function and reduces the accumulation of toxins. It is also essential to reduce chronic inflammation, which can affect sensitive organs such as the intestine, joints, spine, and thyroid. Limiting the consumption of flours, especially gluten, is a useful strategy to reduce this inflammation.


Before starting any rejuvenation treatment with the Q-Vital program, detoxification is promoted through the purification of toxins in a natural way. This is achieved through phytonutrients and the gENiO SAPIENS program, which not only eliminates chemical toxins, but also mental, emotional toxins and all kinds of disharmonies. This holistic approach helps the body identify and discard harmful toxins and elements that, in some cases, the body has come to "accept" as necessary, such as certain addictions (e.g., refined sugar or tobacco).


These steps are essential to prepare the body and begin a rejuvenation process with a healthy foundation. By helping the body eliminate toxins and reduce the toxic load, we achieve a better balance that contributes to a fuller, more vital and healthy life.


 

Dr. Eduardo González Coeto.

Por Eduardo González Coeto 20 de febrero de 2025
1. El dinero como energía En otros videos he mencionado que el dinero no es un objeto real como lo es la comida, una casa o la ropa. Más bien, podemos entenderlo como una forma de energía a la que le asignamos un valor. Este valor representa el esfuerzo, tiempo, conocimiento o solución de un problema, entre otros factores. Ejemplo práctico: Si realizas un trabajo freelance y recibes un pago digital, no hay un billete físico en tus manos, sino una transferencia de valor (energía) que se refleja en números en tu cuenta. Los billetes, monedas, metales preciosos o joyas son solo símbolos materiales que utilizamos para medir e intercambiar esta energía. Una vez que entiendas esto, comprendes que tú mismo eres quien genera esa energía y, por ende, tu riqueza. 2. La PNL y la valoración personal Para profundizar en esta idea de que “el dinero es lo que eres tú”, podemos apoyarnos en la Programación Neurolingüística (PNL). Esta herramienta nos ayuda a trabajar con nuestras creencias y comportamientos para desarrollar nuestro valor personal . Cuando hablamos de “valor”, no se trata solo de autoestima, sino de cómo te percibes a ti mismo en relación con los demás y con lo que le ofreces al mundo. 3. Vender es intercambiar energía Muchas veces, la palabra “ventas” tiene mala fama. Sin embargo, todos estamos constantemente vendiendo algo : nuestro tiempo, nuestras ideas, nuestro talento. En realidad, estamos intercambiando energía con otras personas. Cuando buscas empleo, vendes tus habilidades. Cuando buscas una relación, vendes (o muestras) tu forma de ser y tu compañía. Cuando ofreces un producto o servicio, vendes la solución que propones y la experiencia que das. La clave está en comprender que las personas toman decisiones basadas en sus emociones y en la satisfacción que obtienen, más que en las características técnicas de lo que les ofreces. Por lo tanto, “Vender es un acto de amor” Si partimos de la premisa de que la vida es un flujo constante de dar y recibir, entonces vender no es solo una transacción económica, sino un intercambio de valor, confianza y transformación. Tu pregunta final es clave: "¿Qué le ofreces a la vida más allá del dinero?". Esto invita a reflexionar sobre el propósito y la contribución que cada persona hace al mundo, reforzando la idea de que la riqueza no es solo material, sino también emocional, intelectual y espiritual. Cuando dejes de hacer las cosas solo por obtener dinero, verás que dejará de ser una prioridad. Tu verdadera prioridad debe ser encontrar la felicidad, porque, al final, ese es el propósito real de hacer riqueza. Si te obsesionas con acumular más dinero y más bienes creyendo que ellos te darán la felicidad, perderás el verdadero objetivo de tu existencia. El dinero y los objetos son solo herramientas, no el fin último. Cuando termine tu tiempo en esta vida, todo eso se quedará aquí. El dinero es una herramienta poderosa cuando está alineado con tu propósito, pero se convierte en una carga cuando es tu único objetivo. La verdadera riqueza no está en lo que acumulas, sino en lo que eres y en lo que compartes. Piensa en el dinero como el oxígeno: necesario para vivir, pero si solo te enfocas en él, te olvidarás de respirar la vida misma. Cuando vives con propósito, el dinero fluye naturalmente hacia ti, como el aire a tus pulmones cuando te relajas y confías en el proceso. Cuando pones tu energía en servir, crecer y aportar valor, el dinero llega como consecuencia, no como una obsesión. La clave está en encontrar tu misión, vivir con sentido y disfrutar el camino, sabiendo que la verdadera abundancia es un reflejo de lo que das al mundo. Has una lista de las 100 cosas que no te cuestan ni tienes que pagar por estas y otra de las que tienes que pagar y compáralas. Te llevarás una sorpresa. 4. El diagrama de Venn: Apertura, Demostración y Cierre Imagina un diagrama de Venn con dos círculos que se superponen ligeramente. Círculo izquierdo (Apertura): Se refiere a cómo inicias la comunicación o la relación. Círculo derecho (Cierre): Es la fase en la que concretas o finalizas la interacción (por ejemplo, cuando un cliente decide comprar, o una persona acepta tu propuesta). Zona de intersección (Demostración): Es donde presentas tu valor, escuchas a la otra persona y ajustas tu oferta (o tu actitud) a sus necesidades. Apertura: No puedes cerrar lo que antes no has abierto. Por eso, para que alguien te comprenda o te escuche, necesitas mostrar interés genuino , sonreír y practicar la empatía. Un ejemplo sencillo es romper el hielo con un comentario amable sobre algo que la otra persona trae puesto o una situación que comparten (mascota, evento, etc.). Evita ser invasivo o forzar la conversación; basta con un gesto cordial para empezar. Demostración: En esta fase muestras tu propuesta o tu valor. No es solo “hablar de ti”, sino escuchar activamente lo que la otra persona necesita y adaptar tu mensaje a ello. Cierre: Una vez que la persona comprende lo que ofreces, llega el momento de concretar. Puede ser un acuerdo, una compra o simplemente el paso a la siguiente fase de la relación (laboral, personal, etc.). Si no hubo una buena apertura ni demostraste con claridad tu valor, será difícil llegar a un cierre positivo. 5. ¿Qué es lo que vendes (o te vende a ti)? En situaciones de crisis, vender (o mostrar nuestro valor) se vuelve aún más importante. Cuando abunda el dinero, es más fácil esperar pasivamente a que las oportunidades lleguen. Sin embargo, en momentos de escasez, destacar con tu energía y tu propuesta se convierte en una necesidad. Recuerda que la gente no compra solo productos o servicios, compra la experiencia, la confianza y la emoción que percibe en tu oferta. 6. La “vibración” de tu negocio o entorno Si sientes que tu negocio o proyecto no avanza, pregúntate primero: ¿Cómo está mi actitud, mi forma de ver las cosas? ¿Estoy transmitiendo seguridad, pasión y energía positiva? Tu equipo o colaboradores tienden a alinearse con tu propia “vibración” (tu actitud, tu energía, tu estado emocional). Esto puede ocurrir tanto en un negocio como en la vida personal: atraemos lo que reflejamos . Si tú mismo no crees en tu proyecto, tu negocio lo reflejará. Si tienes empleados, ellos pueden terminar contagiándose de tu estado de ánimo o tu manera de trabajar. 7. Reflexión final y llamado a la acción “Puedes vivir en un paraíso, pero si insistes en convertirlo en un infierno, ¿cómo crees que te saldrán las cosas?” Lo primero que debes mejorar es tu relación contigo mismo y con la vida. Todo empieza con tu mentalidad y la forma en que te comunicas con los demás. Ejercicio sencillo Lista de cualidades: Anota en un papel tus principales fortalezas, tanto personales como profesionales. Identifica tu oferta: ¿Qué solucionas o qué aportas con esas cualidades? Practica la apertura: La próxima vez que conozcas a alguien, inicia la conversación con un interés genuino por la otra persona (un comentario amable o una pregunta sincera). Evalúa tu vibración: Observa si estás transmitiendo confianza, empatía y alegría. Si notas bloqueos, reflexiona en qué podrías mejorar. Recuerda: el dinero es energía y esa energía parte de ti. Ajustar tu actitud, tu forma de comunicar y tu apertura hacia los demás te ayudará a transformar tu valor personal en resultados concretos. ¡Mucho éxito en el camino! Dr. Eduardo González Coeto.
Por Eduardo González Coeto 15 de febrero de 2025
✨ Beneficios de la Creatina en la Mujer
Por Eduardo González Coeto 13 de febrero de 2025
La Energía del Amor y del Dinero
Por Eduardo González Coeto 9 de febrero de 2025
Por Qué No Absorbemos Bien las Proteínas: La Clave Oculta del Rejuvenecimiento y la Salud
Por Eduardo González Coeto 9 de febrero de 2025
Rejuvenece desde el Interior: El Poder de la Creatina y la Proteína
Por Eduardo González Coeto 6 de febrero de 2025
La Realidad como Información y su Relación con la Biodescodificación
Por Eduardo González Coeto 5 de febrero de 2025
Inconsciente en la Realidad Ordinaria
Por Eduardo González Coeto 1 de febrero de 2025
Las Causas del Envejecimiento y Como combatirlo
Por Eduardo González Coeto 28 de enero de 2025
Artritis y Artrosis: Diferencias, Factores Influyentes y Enfoques Naturales para su Manejo
Por Eduardo González Coeto 22 de enero de 2025
La Risa, el Eustrés y el Rejuvenecimiento: Claves para una Vida Plena
Más entradas
Share by: