"IA" TBQ Biorresonancia para la Vida


Transformando el cuidado de tu salud


con el sistema gENiO SAPIENS 2025


Nuestros asistentes con IA te despejarán de dudas


Diseño del blog

The Language of the Soul: Connect with Your Inner Voice and Transform Your Reality

Eduardo González Coeto • 26 de noviembre de 2024

Vishuda the Fifth Chakra: Active Communication and the Transformation of the Word

After understanding the three lower chakras, which connect us to the material aspects of existence, we reach the fourth chakra: the heart. This chakra serves as a sacred bridge between the material and the immaterial, between the body and the spirit. It is here that the union is established, allowing us to transcend the physical realm and enter the world of creative and miraculous experiences.


However, the journey does not stop there. Above this bridge, we find the fifth chakra—the throat chakra—which connects us to the power of speech and expression. This energy center, located so close to the heart, shares a deep relationship with our most profound emotions. Through this chakra, our emotions are transformed into words, and these words travel into the world, touching the hearts and minds of those around us.


"The Word creates." Surely you’ve heard this expression. But have you ever stopped to reflect on what you are truly creating with your words?


"Your voice is the bridge between your soul and the world; use it to build truths that heal hearts."


The Power of the Word: To Create or Destroy

Our words hold immense power because:

  • They express what we think, and what we think directly influences how we feel.
  • They transform our perception of life. Through our words, we shape not only our emotions but also our reality.


As astonishing as it may seem, the Word not only impacts our environment but also profoundly influences ourselves. The language we use daily affects our mind, appearance, and even our relationship with the world. Our faces, tones, and energy reflect the words we carry and express.

Words can be a powerful right—the right to express what we feel and think. But they also come with a responsibility: to use that power consciously and respectfully, without harming others.


Language as an Emotional Bridge

Active communication is more than just speaking; it is the art of building emotional bridges with others:

  • A kind word can heal deep wounds.
  • A word of encouragement can ignite the flame of motivation.
  • But a hurtful word can destroy trust and extinguish the light of a relationship.


Here lies the true challenge of the fifth chakra: to use the Word to connect, not divide.

What others interpret reflects their inner world, but how you choose to communicate is your responsibility.

"Every word you speak is a seed; choose to sow love, trust, and hope in those around you."


The Impact of Words on Children

If you’ve ever spoken to a child, you know your words can shape their perception of themselves and the world:

  • A loving phrase can make them feel invincible.
  • A disparaging comment can fill them with insecurities.


Remember: “What you sow with your words, you reap in the hearts of those around you.”

Silence also communicates. It can be a gesture of serenity and reflection, but it can also convey disinterest, disdain, or indifference. That’s why learning to use both words and silence consciously is a crucial skill for developing this chakra.


From Silence to the Art of Communication

The dysfunction of the fifth chakra manifests in dual forms: the "silent child" versus the "active communicator." This polarity arises from emotional wounds often inflicted in childhood by words and actions that leave deep scars on our ability to express ourselves freely.


Words That Hurt: Criticism, Guilt, and Complaints

Criticism
Example: "You’re useless; you can’t do anything right."
This type of message not only destroys self-esteem but creates an internal barrier that disconnects the child from their voice.

Guilt
Example: "We lost our job because of you when you were born."
Imposed guilt blocks the child’s ability to feel worthy and defend themselves.

Complaints
Example: "We’re poor because everything is wrong."
Constant complaining limits the vision of the future, blocking hope.

Children raised in such dynamics often become "silent children," using silence as a protective shield. But this silence, which initially protects, also isolates and hinders emotional connection.


The Path to the Active Communicator

Transforming the "silent child" into an "active communicator" requires time, patience, and self-love. The active communicator doesn’t just speak; they listen, connect, and transform. They use words consciously to build bridges, not walls.


Reflection:
*"Every word can be a seed:

  • A seed of trust and love, enabling growth and strength.
  • A seed of doubt and fear, limiting potential and silencing the voice.*


Parents hold the responsibility of offering affirming language, telling their children: ‘You are valuable, your words matter, and you deserve to be heard.’”


The Throat Chakra as a Source of Creativity

If the heart is the bridge, the throat is the channel that allows love to flow into the world. This chakra invites us to:

  • Communicate authentically.
  • Connect from our essence.
  • Transform the Word into a tool for unity and healing.

"Language is not just a tool; it’s a reflection of the soul. Use your Word with love, and you’ll discover that the world responds in kind."

"When you speak from the heart, your Word not only transforms your reality but also lights up those who hear it."


Exercises to Activate and Heal the Fifth Chakra

  1. Journal of Powerful Words
    Write three positive affirmations about yourself every night.
  2. Breathwork for the Throat
    Visualize blue light cleansing blockages in your communication.
  3. Words of Gratitude
    Dedicate a moment each day to express gratitude.
  4. Singing and Creative Expression
    Sing or recite poetry to release blockages and connect with your creativity.
  5. Release Negative Introjected Words
    Write down negative phrases you heard as a child and replace them with positive affirmations.
  6. Mirror Practice
    Look at yourself in the mirror and reinforce positive statements about your voice and authenticity.
  7. Active Listening and Assertive Communication
    Listen without interrupting and validate others’ feelings.
  8. Creative Vocalization Practice
    Experiment with sounds, songs, and words to free your expression.


Final Reflection

"Your voice is a reflection of your essence. Give it permission to shine, to be heard, to transform the world through love and truth."

The fifth chakra invites us to transform silence into conscious expression. Every word we utter has the power to build or destroy, to heal or hurt.

Choose your words wisely, and let the power of your Word illuminate the world.

Dr. Eduardo González Coeto

Por Eduardo González Coeto 20 de febrero de 2025
1. El dinero como energía En otros videos he mencionado que el dinero no es un objeto real como lo es la comida, una casa o la ropa. Más bien, podemos entenderlo como una forma de energía a la que le asignamos un valor. Este valor representa el esfuerzo, tiempo, conocimiento o solución de un problema, entre otros factores. Ejemplo práctico: Si realizas un trabajo freelance y recibes un pago digital, no hay un billete físico en tus manos, sino una transferencia de valor (energía) que se refleja en números en tu cuenta. Los billetes, monedas, metales preciosos o joyas son solo símbolos materiales que utilizamos para medir e intercambiar esta energía. Una vez que entiendas esto, comprendes que tú mismo eres quien genera esa energía y, por ende, tu riqueza. 2. La PNL y la valoración personal Para profundizar en esta idea de que “el dinero es lo que eres tú”, podemos apoyarnos en la Programación Neurolingüística (PNL). Esta herramienta nos ayuda a trabajar con nuestras creencias y comportamientos para desarrollar nuestro valor personal . Cuando hablamos de “valor”, no se trata solo de autoestima, sino de cómo te percibes a ti mismo en relación con los demás y con lo que le ofreces al mundo. 3. Vender es intercambiar energía Muchas veces, la palabra “ventas” tiene mala fama. Sin embargo, todos estamos constantemente vendiendo algo : nuestro tiempo, nuestras ideas, nuestro talento. En realidad, estamos intercambiando energía con otras personas. Cuando buscas empleo, vendes tus habilidades. Cuando buscas una relación, vendes (o muestras) tu forma de ser y tu compañía. Cuando ofreces un producto o servicio, vendes la solución que propones y la experiencia que das. La clave está en comprender que las personas toman decisiones basadas en sus emociones y en la satisfacción que obtienen, más que en las características técnicas de lo que les ofreces. Por lo tanto, “Vender es un acto de amor” Si partimos de la premisa de que la vida es un flujo constante de dar y recibir, entonces vender no es solo una transacción económica, sino un intercambio de valor, confianza y transformación. Tu pregunta final es clave: "¿Qué le ofreces a la vida más allá del dinero?". Esto invita a reflexionar sobre el propósito y la contribución que cada persona hace al mundo, reforzando la idea de que la riqueza no es solo material, sino también emocional, intelectual y espiritual. Cuando dejes de hacer las cosas solo por obtener dinero, verás que dejará de ser una prioridad. Tu verdadera prioridad debe ser encontrar la felicidad, porque, al final, ese es el propósito real de hacer riqueza. Si te obsesionas con acumular más dinero y más bienes creyendo que ellos te darán la felicidad, perderás el verdadero objetivo de tu existencia. El dinero y los objetos son solo herramientas, no el fin último. Cuando termine tu tiempo en esta vida, todo eso se quedará aquí. El dinero es una herramienta poderosa cuando está alineado con tu propósito, pero se convierte en una carga cuando es tu único objetivo. La verdadera riqueza no está en lo que acumulas, sino en lo que eres y en lo que compartes. Piensa en el dinero como el oxígeno: necesario para vivir, pero si solo te enfocas en él, te olvidarás de respirar la vida misma. Cuando vives con propósito, el dinero fluye naturalmente hacia ti, como el aire a tus pulmones cuando te relajas y confías en el proceso. Cuando pones tu energía en servir, crecer y aportar valor, el dinero llega como consecuencia, no como una obsesión. La clave está en encontrar tu misión, vivir con sentido y disfrutar el camino, sabiendo que la verdadera abundancia es un reflejo de lo que das al mundo. Has una lista de las 100 cosas que no te cuestan ni tienes que pagar por estas y otra de las que tienes que pagar y compáralas. Te llevarás una sorpresa. 4. El diagrama de Venn: Apertura, Demostración y Cierre Imagina un diagrama de Venn con dos círculos que se superponen ligeramente. Círculo izquierdo (Apertura): Se refiere a cómo inicias la comunicación o la relación. Círculo derecho (Cierre): Es la fase en la que concretas o finalizas la interacción (por ejemplo, cuando un cliente decide comprar, o una persona acepta tu propuesta). Zona de intersección (Demostración): Es donde presentas tu valor, escuchas a la otra persona y ajustas tu oferta (o tu actitud) a sus necesidades. Apertura: No puedes cerrar lo que antes no has abierto. Por eso, para que alguien te comprenda o te escuche, necesitas mostrar interés genuino , sonreír y practicar la empatía. Un ejemplo sencillo es romper el hielo con un comentario amable sobre algo que la otra persona trae puesto o una situación que comparten (mascota, evento, etc.). Evita ser invasivo o forzar la conversación; basta con un gesto cordial para empezar. Demostración: En esta fase muestras tu propuesta o tu valor. No es solo “hablar de ti”, sino escuchar activamente lo que la otra persona necesita y adaptar tu mensaje a ello. Cierre: Una vez que la persona comprende lo que ofreces, llega el momento de concretar. Puede ser un acuerdo, una compra o simplemente el paso a la siguiente fase de la relación (laboral, personal, etc.). Si no hubo una buena apertura ni demostraste con claridad tu valor, será difícil llegar a un cierre positivo. 5. ¿Qué es lo que vendes (o te vende a ti)? En situaciones de crisis, vender (o mostrar nuestro valor) se vuelve aún más importante. Cuando abunda el dinero, es más fácil esperar pasivamente a que las oportunidades lleguen. Sin embargo, en momentos de escasez, destacar con tu energía y tu propuesta se convierte en una necesidad. Recuerda que la gente no compra solo productos o servicios, compra la experiencia, la confianza y la emoción que percibe en tu oferta. 6. La “vibración” de tu negocio o entorno Si sientes que tu negocio o proyecto no avanza, pregúntate primero: ¿Cómo está mi actitud, mi forma de ver las cosas? ¿Estoy transmitiendo seguridad, pasión y energía positiva? Tu equipo o colaboradores tienden a alinearse con tu propia “vibración” (tu actitud, tu energía, tu estado emocional). Esto puede ocurrir tanto en un negocio como en la vida personal: atraemos lo que reflejamos . Si tú mismo no crees en tu proyecto, tu negocio lo reflejará. Si tienes empleados, ellos pueden terminar contagiándose de tu estado de ánimo o tu manera de trabajar. 7. Reflexión final y llamado a la acción “Puedes vivir en un paraíso, pero si insistes en convertirlo en un infierno, ¿cómo crees que te saldrán las cosas?” Lo primero que debes mejorar es tu relación contigo mismo y con la vida. Todo empieza con tu mentalidad y la forma en que te comunicas con los demás. Ejercicio sencillo Lista de cualidades: Anota en un papel tus principales fortalezas, tanto personales como profesionales. Identifica tu oferta: ¿Qué solucionas o qué aportas con esas cualidades? Practica la apertura: La próxima vez que conozcas a alguien, inicia la conversación con un interés genuino por la otra persona (un comentario amable o una pregunta sincera). Evalúa tu vibración: Observa si estás transmitiendo confianza, empatía y alegría. Si notas bloqueos, reflexiona en qué podrías mejorar. Recuerda: el dinero es energía y esa energía parte de ti. Ajustar tu actitud, tu forma de comunicar y tu apertura hacia los demás te ayudará a transformar tu valor personal en resultados concretos. ¡Mucho éxito en el camino! Dr. Eduardo González Coeto.
Por Eduardo González Coeto 15 de febrero de 2025
✨ Beneficios de la Creatina en la Mujer
Por Eduardo González Coeto 13 de febrero de 2025
La Energía del Amor y del Dinero
Por Eduardo González Coeto 9 de febrero de 2025
Por Qué No Absorbemos Bien las Proteínas: La Clave Oculta del Rejuvenecimiento y la Salud
Por Eduardo González Coeto 9 de febrero de 2025
Rejuvenece desde el Interior: El Poder de la Creatina y la Proteína
Por Eduardo González Coeto 6 de febrero de 2025
La Realidad como Información y su Relación con la Biodescodificación
Por Eduardo González Coeto 5 de febrero de 2025
Inconsciente en la Realidad Ordinaria
Por Eduardo González Coeto 1 de febrero de 2025
Las Causas del Envejecimiento y Como combatirlo
Por Eduardo González Coeto 28 de enero de 2025
Artritis y Artrosis: Diferencias, Factores Influyentes y Enfoques Naturales para su Manejo
Por Eduardo González Coeto 22 de enero de 2025
La Risa, el Eustrés y el Rejuvenecimiento: Claves para una Vida Plena
Más entradas
Share by: